El lunes 31 de enero recibí una llamada, misteriosa al inicio: “¿Elik?” “Sí, él habla.” “Te hablamos de Ediciones Norma.” “Ajá…” “Para anunciar que eres el ganador del Premio Nacional de Literatura Fenal-Norma 2022.” ¡No podía creerlo! Había emprendido el camino de la escritura hace casi 15 años. Había mandado decenas de copias a editoriales y concursos, siempre fantaseando con el premio mayor. Ahora se volvía realidad.

La obra por la que recibí este premio se titula La joya robada. Es una novela policiaca donde el detective es nadie menos que el ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Tal como lo leen: una novela policiaca con escenario histórico y tono paródico. Y es que don Quijote es un personaje que ha dado mucho que decir desde su aparición pública en 1605. Aquel glorioso año en que Cervantes nos regaló al Caballero de la Triste Figura cambió la literatura para siempre. Hoy me siento feliz de traer a este personaje a las páginas de una nueva novela y seguir compartiendo lo que el Manco de Lepanto nos obsequió.
Escribí este libro en 2019, mientras gozaba de la beca de la Fundación para las Letras Mexicanas. Se trató de una experiencia que yo mismo disfruté mucho, pues reía con cada página escrita. Debo decir, sin embargo, que en el camino hubo quienes no creyeron en este proyecto y que incluso intentaron disuadirme. Por poco les hago caso. Este premio, por lo tanto, es a la confianza en uno mismo, a la perseverancia y también al apoyo de quienes estuvieron cerca de mí y me empujaron a seguir. Me pregunto cuántas ideas fantásticas nunca vieron la luz porque alguien desmoralizó a su autor. Si alguno de quienes lee esto ha pasado por esa situación, lo exhorto a retomar el proyecto y llevarlo a su término sin demorarse un solo segundo.
Estoy feliz de recibir este galardón, que incluye la publicación de la novela y un generoso premio económico. De la mano de Norma (editorial con enorme presencia en América Latina) y el Instituto Cultural de León, presentaremos esta novela durante la Feria Nacional del Libro de León, Guanajuato, en los primeros días de julio de este 2022. Se convertirá en mi tercera novela publicada, después de Asesino por religión y La conquista de la tecnología, y ocupará un lugar muy especial al lado también de Iluminaciones, Enigmas de la noche fría y Fantasías del terremoto. No puedo esperar a entonces para compartir con ustedes esta nueva creación. ¿Y ustedes?
Enlaces relacionados:
Thyrso Editorial: Elik G. Troconis, ganador del Premio Nacional de Literatura
¡¡¡Muchas felicidaded Elik!!!Me da gusto ver triunfar a los jóvenes y más si son hijos de mis amigos, Germán es amigo mío desde que llegó a Ensenada, él llegaba y yo salía de hacer el internado.Salúdamelo mucho y dale mis felicitaciones por tener un hijo tan talentoso.Abrazos y nuevamente muchas felicidades. Tere Valdovinos
Enviado desde Yahoo Mail para Android
Me gustaMe gusta
Tere, qué hermoso recibir este mensaje con todos los recuerdos que trae. Gracias por leer esto y por tus felicitaciones. Mi papá y yo te mandamos saludos y un abrazo tan cálido como Ensenada.
Me gustaMe gusta