Diez clásicos para el 2021

Hemos perdido la buena costumbre de leer en comunidad. Desde hace y tiempo y ahora especialmente con la pandemia, la lectura se ha vuelto una actividad solitaria muy distinta a cuando la gente se reunía a escuchar que alguien leyera en voz alta los grandes éxitos de su tiempo, como El Quijote. Ahora leemos en silencio, enclaustrados en casa. ¿A dónde fueron las risas y los suspiros colectivos?

La pandemia, además, limitó la interacción con otros lectores. Tras terminar un buen libro, salíamos con alguien por un café con la única intención de comentar sus páginas. O acudíamos a algún círculo de lectura a encontrarnos con compañeros de fantasías. Ahora que los paseos son en el comedor de casa, resulta difícil.

Pero no imposible. Para quienes necesitan seguir leyendo e incluso leer más, para quienes desean reír con otros y llorar también con ellos, siempre habrá un espacio. Para ello creé el círculo de lectura “Diez clásicos para el 2021”, una invitación a sumergirnos en 10 obras para leerlas o releerlas, gozarlas, entenderlas mejor y, sobre todo, comprender la literatura que nos rodea hoy. Mes a mes, comentaremos una nueva lectura de diferentes géneros literarios para disfrutar juntos las sorpresas que nos dejó a cada uno.

Se trata de 10 obras del siglo XIX y es que esta época vio nacer distintos géneros literarios que pronto llegaron a consolidarse, entre ellos, el policiaco, el histórico y la ciencia ficción. Asimismo, fue entonces que cobraron vida personajes que nunca olvidaremos, como Dorian Grey, Sherlock Holmes y Drácula. Por si fuera poco, algunos tipos de narraciones, tales como el terror y la aventura, fueron desarrollados a su máxima potencia. Sí, 10 clásicos que cambiaron la literatura para siempre:

  • Mary Shelley, Frankenstein
  • Jane Austen, Orgullo y Prejuicio
  • Walter Scott, Ivanhoe
  • Edgar Allan Poe, “La caída de la casa Usher”
  • Fiodor Dostoievski, Crimen y castigo
  • Jules Verne, La vuelta al mundo en 80 días
  • Arthur Conan Doyle, Estudio en escarlata
  • Oscar Wilde, El retrato de Dorian Grey
  • Bram Stoker, Drácula
  • H. G. Wells, La Guerra de los mundos

Será un verdadero atracón literario y, sobre todo, una magnífica charla entre amigos lectores sobre el mayor regalo que la vida nos ha dado: los libros. Además de sus asistentes regulares, el círculo de lectura tiene las puertas abiertas a nuevos integrantes, para todo el año y también para lecturas escogidas. En sus marcas, listos, ¡fuera!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s